IEA Economía Bolivia

Investigación, Evaluación, Análisis

Searching...
Menú
  • Inicio
  • Nosotros
    • Qué hacemos
    • Contácto
  • Estadísticas
    • Hidrocarburos
    • Pensiones
    • Pobreza y Desarrollo
  • Documentos
    • Hidrocarburos
    • Pensiones
    • Pobreza y Desarrollo
  • Servicios
    • Asesoría Previsional
  • SUSCRIBIRSE
25 noviembre 2011
Margarita/Huacaya y las reservas de gas

Margarita/Huacaya y las reservas de gas

El yacimiento de gas Margarita/Huacaya está llevado a los representantes de Tarija y Chuquisaca a una seria disputa; sensiblemente, en el ...

Leer más »
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook
Publicadas por Unknown a la/s 13:52 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook
Etiquetas: Política Hidrocarburífera
21 junio 2011
Consecuencias del agotamiento del petróleo en Bolivia

Consecuencias del agotamiento del petróleo en Bolivia

La semana pasada, Página Siete dedicaba su editorial a la “Venidera Crisis Energética”. Una parte del mismo centraba su atención en el agot...

Leer más »
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook
Publicadas por Unknown a la/s 13:40 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook
Etiquetas: Política Hidrocarburífera
09 junio 2011
Transparentar el informe sobre reservas hidrocarburíferas

Transparentar el informe sobre reservas hidrocarburíferas

En todos los países latinoamericanos productores de hidrocarburos la información sobre las reservas hidrocarburíferas es administrada de ...

Leer más »
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook
Publicadas por Unknown a la/s 13:12 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook
Etiquetas: Política Hidrocarburífera
29 mayo 2011
Urge normativa para cuantificar reservas hidrocarburíferas

Urge normativa para cuantificar reservas hidrocarburíferas

La determinación de las reservas probadas de hidrocarburos no es una ciencia exacta, por el contrario, siempre suscita una serie de disc...

Leer más »
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook
Publicadas por Unknown a la/s 12:53 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook
Etiquetas: Política Hidrocarburífera
09 mayo 2011
Una nacionalización impotente

Una nacionalización impotente

El agotamiento de las reservas de petróleo en Bolivia es inminente, por este motivo hay una declinación persistente en su producción al ...

Leer más »
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook
Publicadas por Unknown a la/s 12:33 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook
Etiquetas: Nacionalización Política Hidrocarburífera
25 abril 2011
Reducción de Reservas: ¿Dónde están los informes?

Reducción de Reservas: ¿Dónde están los informes?

A más de 15 días de haberse confirmado la reducción del volumen de reservas probadas de gas natural de 26,7 a 9,94 Trillones de Pies Cúbicos...

Leer más »
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook
Publicadas por Unknown a la/s 11:36 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook
Etiquetas: Política Hidrocarburífera
21 abril 2011
Reducción de Reservas: De la realidad a la ficción

Reducción de Reservas: De la realidad a la ficción

Al ratificar la reducción de las reservas de gas en el país, Carlos Villegas sostenía que era un paso de la “ficción a la realidad”, gene...

Leer más »
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook
Publicadas por Unknown a la/s 22:31 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook
Etiquetas: Nacionalización Política Hidrocarburífera
15 abril 2011
Reducción de Reservas: ¿De la falsedad a la impunidad?

Reducción de Reservas: ¿De la falsedad a la impunidad?

El domingo 10 de abril, Carlos Villegas sostenía que la empresa certificadora recurrió a la “manipulación financiera” para inflar el volume...

Leer más »
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook
Publicadas por Unknown a la/s 9:54 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook
Etiquetas: Política Hidrocarburífera
12 abril 2011
Reducción de reservas: Explicaciones insuficientes y consecuencias inexistentes

Reducción de reservas: Explicaciones insuficientes y consecuencias inexistentes

Por Gustavo Rodríguez Cáceres El 31 de diciembre de 2004 se habían certificado la existencia de 26,70 Trillones de Pies Cúbicos (TCF, por...

Leer más »
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook
Publicadas por Unknown a la/s 1:12 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook
Etiquetas: Política Hidrocarburífera
Entradas más recientes Entradas antiguas
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Soluciones de Jubilación

  • Para Mayores de 50 Años
  • - Estrategias para Optimizar su Jubilación
  • - Trámites de Jubilación
  • Para Menores de 50 Años
  • - Elaboración de Planes de Pensión
  • - Reconfiguración Financiera y Previsional
  • Para Empresas e Instituciones
  • - Jornadas de Evaluación y Asesoría Previsional
  • - Como Cuidar y Aumentar su Pensión
  • - Apoyo a la Gestión de la Seguridad Social

Lo más leído

  • ¿Cómo se calcula una Pensión de Vejez en Bolivia?
  • Fobias jailonas contra perros de la calle
  • Escasez de Agua: lo urgente… y lo importante?
  • "Crédito blando" para agroempresarios, jubilación miserable para trabajadores
  • En Bolivia, ni las empresas pagan impuestos, ni el sector hidrocarburífero es el que más contribuye

Descriptores

  • Desarrollo
  • Desigualdad
  • Ecologismo
  • Economía nacional
  • Energía
  • Impuestos
  • Medio Ambiente
  • MEFP
  • Miscelánea
  • Nacionalización
  • Pensiones
  • Pobreza
  • Política Hidrocarburífera
  • Vídeo

Archivo del blog

  • ►  2006 (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  abril (2)
  • ►  2008 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2009 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2010 (3)
    • ►  enero (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  agosto (1)
  • ▼  2011 (9)
    • ►  abril (4)
      • Reducción de reservas: Explicaciones insuficientes...
      • Reducción de Reservas: ¿De la falsedad a la impuni...
      • Reducción de Reservas: De la realidad a la ficción
      • Reducción de Reservas: ¿Dónde están los informes?
    • ►  mayo (2)
      • Una nacionalización impotente
      • Urge normativa para cuantificar reservas hidrocarb...
    • ►  junio (2)
      • Transparentar el informe sobre reservas hidrocarbu...
      • Consecuencias del agotamiento del petróleo en Bolivia
    • ▼  noviembre (1)
      • Margarita/Huacaya y las reservas de gas
  • ►  2012 (9)
    • ►  enero (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  octubre (2)
  • ►  2013 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2014 (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2015 (7)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  noviembre (2)
  • ►  2016 (7)
    • ►  enero (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2017 (8)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  noviembre (2)
  • ►  2018 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2019 (7)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  noviembre (2)
  • ►  2020 (1)
    • ►  abril (1)

Enlaces Recomendados

  • Associação dos Engenheiros da Petrobrás
  • Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros
  • Banco Central de Bolivia
  • Instituto Argentino de la Energía "General Mosconi"
  • Instituto Nacional de Estadística
  • Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
  • Ministerio de Hidrocarburos y Energía
  • Para Escudriñador@s Librería Editorial
  • Rolando Astarita
  • Sin Permiso. República y Socialismo
  • YPFB Corporación

Traductor

Vistas de página en total

El contenido de IEA Economía Bolivia puede ser reproducido libremente; sólo se pide citar la fuente. Con la tecnología de Blogger.
 
Copyright © IEA Economía Bolivia All Right Reserved
Blogger Designed by IVYthemes | Ather Designer
Posts RSS • Comments RSS