IEA Economía Bolivia

Investigación, Evaluación, Análisis

Searching...
Menú
  • Inicio
  • Nosotros
    • Qué hacemos
    • Contácto
  • Estadísticas
    • Hidrocarburos
    • Pensiones
    • Pobreza y Desarrollo
  • Documentos
    • Hidrocarburos
    • Pensiones
    • Pobreza y Desarrollo
  • Servicios
    • Asesoría Previsional
  • SUSCRIBIRSE
24 noviembre 2015
La Ley de Incentivos es sinónimo de confiscación

La Ley de Incentivos es sinónimo de confiscación

En referencia al Proyecto de Ley de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera , el Ministro Luis Alberto Sá...

Leer más »
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Publicadas por Unknown a la/s 3:43 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Impuestos Nacionalización
18 noviembre 2015
¿Incentivos para petroleras o sumisión ante las petroleras?*

¿Incentivos para petroleras o sumisión ante las petroleras?*

Buenas noches a los compañeros panelistas. Antes de empezar, quiero agradecer la oportunidad que se me da de participar en la XXII Cátedra ...

Leer más »
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Publicadas por Unknown a la/s 0:12 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Política Hidrocarburífera
09 septiembre 2015
¿Está usted de acuerdo con que las empresas petroleras apropien para sí más del 50% del valor de la producción de gas natural y petróleo en Bolivia?

¿Está usted de acuerdo con que las empresas petroleras apropien para sí más del 50% del valor de la producción de gas natural y petróleo en Bolivia?

Esta pregunta, no la reelección de Evo Morales, debería ser la principal de un futuro referéndum, por las siguientes razones: Primero, ...

Leer más »
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Publicadas por Unknown a la/s 11:20 2 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Nacionalización Política Hidrocarburífera
15 junio 2015
¿Realmente, qué proporción del Presupuesto General del Estado se destina a salud?

¿Realmente, qué proporción del Presupuesto General del Estado se destina a salud?

La reacción de algunos ministros ante la movilización organizada por el Padre Mateo, solicitando que al menos el 10% del Presupuesto Genera...

Leer más »
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Publicadas por Unknown a la/s 14:16 2 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Economía nacional
22 abril 2015
YPFB justifica con ambigüedades el “incentivo” a las petroleras

YPFB justifica con ambigüedades el “incentivo” a las petroleras

La gestión de Carlos Villegas al frente de YPFB consolidó una forma de comunicación y publicidad institucional caracterizada por ocultar la...

Leer más »
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Publicadas por Unknown a la/s 0:04 1 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Economía nacional Nacionalización Política Hidrocarburífera
08 abril 2015
A tres años del "incentivo" a la producción de petróleo: ¿Qué resultados se ha obtenido?

A tres años del "incentivo" a la producción de petróleo: ¿Qué resultados se ha obtenido?

El 18 de abril de 2012, el gobierno promulgaba el Decreto Supremo 1202, por medio del cual se creaba un incentivo a favor de las empresas p...

Leer más »
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Publicadas por Unknown a la/s 16:13 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Economía nacional Política Hidrocarburífera
05 marzo 2015
Más policías en la calle: la “solución” puede ser peor que el problema

Más policías en la calle: la “solución” puede ser peor que el problema

Quiero comenzar esta nota, amiga y amigo lector, advirtiéndole que el riesgo de que le pidan una coima cuando usted esté caminando libremen...

Leer más »
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Publicadas por Unknown a la/s 9:26 3 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Miscelánea
Entradas más recientes Entradas antiguas
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Soluciones de Jubilación

  • Para Mayores de 50 Años
  • - Estrategias para Optimizar su Jubilación
  • - Trámites de Jubilación
  • Para Menores de 50 Años
  • - Elaboración de Planes de Pensión
  • - Reconfiguración Financiera y Previsional
  • Para Empresas e Instituciones
  • - Jornadas de Evaluación y Asesoría Previsional
  • - Como Cuidar y Aumentar su Pensión
  • - Apoyo a la Gestión de la Seguridad Social

Lo más leído

  • ¿Cómo se calcula una Pensión de Vejez en Bolivia?
  • Fobias jailonas contra perros de la calle
  • Escasez de Agua: lo urgente… y lo importante?
  • "Crédito blando" para agroempresarios, jubilación miserable para trabajadores
  • En Bolivia, ni las empresas pagan impuestos, ni el sector hidrocarburífero es el que más contribuye

Descriptores

  • Desarrollo
  • Desigualdad
  • Ecologismo
  • Economía nacional
  • Energía
  • Impuestos
  • Medio Ambiente
  • MEFP
  • Miscelánea
  • Nacionalización
  • Pensiones
  • Pobreza
  • Política Hidrocarburífera
  • Vídeo

Archivo del blog

  • ►  2006 (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  abril (2)
  • ►  2008 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2009 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2010 (3)
    • ►  enero (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2011 (9)
    • ►  abril (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2012 (9)
    • ►  enero (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  octubre (2)
  • ►  2013 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2014 (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ▼  2015 (7)
    • ►  marzo (1)
      • Más policías en la calle: la “solución” puede ser ...
    • ►  abril (2)
      • A tres años del "incentivo" a la producción de pet...
      • YPFB justifica con ambigüedades el “incentivo” a l...
    • ►  junio (1)
      • ¿Realmente, qué proporción del Presupuesto General...
    • ►  septiembre (1)
      • ¿Está usted de acuerdo con que las empresas petrol...
    • ▼  noviembre (2)
      • ¿Incentivos para petroleras o sumisión ante las pe...
      • La Ley de Incentivos es sinónimo de confiscación
  • ►  2016 (7)
    • ►  enero (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2017 (8)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  noviembre (2)
  • ►  2018 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2019 (7)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  noviembre (2)
  • ►  2020 (1)
    • ►  abril (1)

Enlaces Recomendados

  • Associação dos Engenheiros da Petrobrás
  • Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros
  • Banco Central de Bolivia
  • Instituto Argentino de la Energía "General Mosconi"
  • Instituto Nacional de Estadística
  • Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
  • Ministerio de Hidrocarburos y Energía
  • Para Escudriñador@s Librería Editorial
  • Rolando Astarita
  • Sin Permiso. República y Socialismo
  • YPFB Corporación

Traductor

Vistas de página en total

El contenido de IEA Economía Bolivia puede ser reproducido libremente; sólo se pide citar la fuente. Con la tecnología de Blogger.
 
Copyright © IEA Economía Bolivia All Right Reserved
Blogger Designed by IVYthemes | Ather Designer
Posts RSS • Comments RSS